jueves, 30 de agosto de 2012

HTML: Marcos 2

Marco <frame>

Ya hemos visto cómo dividir un documento en varias subventanas o marcos, pero no hemos visto cómo hacer que se carguen las distintas páginas en cada uno de los marcos.

Para indicar qué documento se cargará en cada uno de los marcos habrá que insertar la etiqueta <frame> por cada uno de los marcos de la ventana. Estas etiquetas estarán entre las etiquetas <frameset> y </frameset>, y no necesitan etiqueta de cierre.



Es posible modificar los siguientes atributos de un marco:



Por ejemplo, para crear una página con dos marcos, tendríamos que escribir:

<frameset cols="150,*" frameborder="yes" framespacing="3" border="3" bordercolor="#FF9900">
<frame src="izquierdo.htm" name="marcoizquierdo" frameborder="no" scrolling="no" noresize>
<frame src="derecho.htm" name="marcoderecho" frameborder="no" scrolling="auto">
</frameset>

Y para crear con tres marcos, uno horizontal en toda la página y otros dos verticales debajo, tendríamos que escribir:

<frameset rows="90,*" framespacing="3" frameborder="yes" border="3" bordercolor="#FF9900">
<frame src="superior.htm" name="marcosuperior" frameborder="yes" scrolling="no" noresize>
<frameset cols="150,*" framespacing="3" frameborder="yes" border="3" bordercolor="#FF9900">
<frame src="izquierdo.htm" name="marcoizquierdo" scrolling="no" noresize>
<frame src="derecho.htm" name="marcoderecho">
</frameset>
</frameset>

Esta última página está dividida en dos marcos horizontales (rows="90,*"), estando el inferior de ellos dividido en dos marcos verticales (cols="150,*").

Sin marcos <noframes>

Siempre que creamos una página queremos que pueda ser visitada por el mayor número de usuarios, por lo que el hecho de que existan usuarios cuyos navegadores no soportan los marcos puede resultar un problema.

Las etiquetas <noframes> y </noframes> se utilizan para que su contenido sea visualizado en aquellos navegadores que no soportan los marcos.

Si un navegador no soporta los marcos, no cargará ningún documento en ningún marco, por lo que tendremos que mostrar el cuerpo del documento actual de algún modo. Por ello, han de introducirse las etiquetas <body> y </body> entre las etiquetas <noframes> y </noframes>.

Por ejemplo, si escribiéramos el siguiente código:

<html>
<head>
...
</head>
<frameset cols="150,*">
<frame src="izquierdo.htm" name="marcoizquierdo">
<frame src="derecho.htm" name="marcoderecho">
</frameset>
<noframes>
<body>
Este documento tiene marcos y tu navegador no los soporta.
</body>
</noframes>
</html>

Obtendríamos una página con dos marcos, que en el caso de intentar ser visualizada en un navegador que no soportase marcos, mostraría una página con el texto Este documento tiene marcos y tu navegador no los soporta.

Una buena solución para que el mayor número de usuarios pueda visitar nuestra página, es crear nuevas páginas con el contenido de los documentos que deberían mostrarse en los marcos, pero que permitan pasar de unos a otros dentro de la misma ventana.

De este modo, en el caso de que el navegador no soporte los marcos, podemos incluir un enlace a una de estas páginas. Por ejemplo, si escribiéramos el siguiente código:

...
<noframes>
<body>
Este documento tiene marcos y tu navegador no los soporta.
<a href="sinmarcos.htm">Pulsa aquí para visualizar la página sin marcos</a>
</body>
</noframes>
</html>

Cuando la página intentara ser visualizada en un navegador que no soportase los marcos, aparecería el enlace Pulsa aquí para visualizar la página sin marcos a una ventana sin marcos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario