miércoles, 29 de agosto de 2012

HTML: Introducción de texto 2


Texto preformateado <pre>

Una forma de asegurarnos de que el texto aparezca en el navegador tal cual ha sido insertado dentro del código, es utilizando las etiquetas <pre> y </pre>.

Utilizando estas etiquetas podemos tener la seguridad de que en el navegador se mostrarán todos los espacios en blanco que se inserten en el texto, así como todos los saltos de línea resultantes de pulsar la tecla INTRO, sin la necesidad de utilizar la etiqueta <br>.

Por ejemplo, para insertar el texto:

Hola, BIENVENIDOS
esta ES MI PÁGINA WEB
y esto un texto preformateado

Habría que escribir:


<pre>Hola, BIENVENIDOS
esta ES MI PÁGINA WEB
y esto un texto preformateado</pre>

El inconveniente de esta etiqueta es que entre las etiquetas <pre> y </pre> no se pueden incluir las etiquetas <img> (para incluir imágenes), <object> (para incluir objetos como animaciones), <big>, <small>, <sub> ni <sup> (las veremos en este tema).


Separadores <hr>

El elemento que suele utilizarse para separar secciones dentro de una misma página es la regla horizontal. Para insertar una regla horizontal hay que insertar la etiqueta <hr>. Dicha etiqueta no precisa ninguna etiqueta de cierre.

Es posible especificar algunos atributos de la regla horizontal:




Por ejemplo, para insertar el texto y la regla horizontal siguientes:

Inicio

Bienvenidos a mi página.


Habría que escribir:

Inicio<hr align="left" width="300%" size="5" noshade>Bienvenidos a mi p&aacute;gina.

El 300% que ponemos hace la linea 3 veces mas ancha de lo que es la pagina, por lo que con poner 100% seria suficiente.


Sangrado de texto <blockquote>

La sangría es una especie de margen que se establece a ambos lados del texto. Para que un texto aparezca sangrado, se inserta entre las etiquetas <blockquote> y </blockquote>.


Esta etiqueta en un principio se definió para delimitar citas pero que como la mayoría de los navegadores  resuelven la cita incluyendo un sangrado del texto, su uso para sangrar texto se ha generalizado.

El uso de la etiqueta <blockquote> obliga a que el texto aparezca en una nueva línea.

Insertando el texto entre varias etiquetas <blockquote> y </blockquote> se consigue que los márgenes sean mayores.

Por ejemplo, para insertar el texto:

Queridos usuarios,
tengo el placer de comunicaros que hay una nueva sección.

 Habría que escribir:

Queridos usuarios,
<blockquote>
<blockquote>
tengo el placer de comunicaros que hay una nueva secci&oacuten.
</blockquote>
</blockquote>



No hay comentarios:

Publicar un comentario