Seguridad wifi: asegurar nuestra red
Lo mas seguro para nuestra red wifi, es tener siempre una contraseña, una contraseña difícil a ser posible, nada de palabras simples, o números, mezclar números, letras mayúsculas y minúsculas y algún símbolo.
Lo siguiente seria también hacer un filtrado de direcciones MAC que tendrán acceso a nuestra red, con esto conseguimos que aunque alguien de fuera consiga nuestra clave, no podría entrar ni conectarse...o si?
Ocultar la red, es decir, que no sea visible la red públicamente, que solo se encuentre si conocemos el nombre de dicha red.
Todo esto escrito anteriormente es inútil para alguien que controle algo del tema, o que sepa algo de auditorias wifi, ya que la contraseña según el tipo de encriptado se puede obtener fácil fácil, las direcciones MAC se pueden falsear y el hecho de ocultar la red no impediría a alguien que sepa lo que hace colarse en nuestra red.
Igualmente aprenderemos a hacer todo eso dicho anteriormente, para dificultar las cosas y el que quiera tener Internet gratis que se lo curre un poco.
Lo único, que de verdad "puede" servir para proteger nuestra red wifi, es poner el tipo de encriptado de nuestra red en modo WPA o WPA2, y cambiar la que viene por defecto, ya que algunas redes, como las jazztel, o las WLAN_XXXX, aunque sean WPA se pueden crackear fácilmente en pocos minutos, y digo puede porque estas WPA se pueden crackear, pero eso si, teniendo mucha paciencia, quizás semanas...
Asegurar la red
Movistar-zyxel p660hw-b1a
Para cambiar la contraseña de nuestra red wifi lo mas fácil es entrar al router vía navegador, escribiendo en la barra de direcciones la dirección IP del router, las mas comunes son 192.168.0.1 y 192.168.1.1.
Según el modelo de router que tengais la opción estara en un menú o en otro, por ejemplo en el de telefónica, zyxel p660hw-b1a, esta en wireless--> security, y tenemos muchas casillas para cambiar, tenemos que buscar una que ponga WPA Pre-Shared Key, que es donde escribiremos la contraseña. también nos fijaremos donde pone Network Authentication, que lo mejor es que este en Mixed WPA2/WPA-PSK, aunque la WPA o WPA2 ya nos seria suficiente.
En el mismo menú de Wireless, en este caso en la pestaña Basic, podemos cambiar el nombre de nuestra red, ya que es mucho mas dificil que nos averigüen la contraseña si no saben que router tenemos.
La opción a cambiar es la que pone SSID, que pone por defecto WLAN_XXXX, eso lo borramos y ponemos cualquier nombre de red, "casa", "oficina", "trabajo"...etc.
En esta misma pestaña, tenemos la opción Hide Access Point, que si lo marcamos ocultara la red wifi para que no se difunda el nombre.
El ultimo paso es crear el filtro de direcciones MAC, para esto vamos a la pestaña MAC filter. Como vemos tenemos tres opciones, disabled, allow, y deny, a nosotros nos interesa la de allow, osea permitir, con lo que cualquier mac que no este en la lista no podra conectarse a la red. Hacemos clic en Allow, hacemos clic en add, y metemos la dirección mac de nuestro equipo, tantas como equipos tengamos, cuando metamos una, hacemos clic en save/apply, y volvemos a darle a add para introducir otra, y asi con todas las que tengamos.
De todo esto lo único que realmente nos protege la red wifi, es poner el tipo de encriptacion en WPA o WPA2, además de cambiar la contraseña por defecto y el nombre de la red.
Vodafone huawei HG556a
Para hacer todo esto en el router de vodafone es aun mas fácil, vamos a la pestaña Wifi, una vez que nos hemos conectado al router mediante navegador.
Tenemos varias opciones, Nombre de SSID1, aquí es donde cambiamos el nombre de nuestra red wifi, Ocultar SSID1, si lo marcamos no se difundirá el nombre de nuestra red, SEGURIDAD, lo mas seguro es marcar la de WPA2-PSK, y luego la Lista Blanca de Filtrado MAC, que son las redes permitidas, simplemente como antes, meter una dirección MAC y darle a AÑADIR, al finalizar hacemos clic en ACEPTAR, y ya esta.
Como obtener la dirección mac del equipo.
En windows, vamos a inicio, ejecutar, y escribimos "cmd" (sin las comillas), y en la ventana negra que nos saldrá escribimos "ipconfig/all" y buscaremos algo como esto:
En los teléfonos móviles, smartphones, etc, esta dirección física se encuentra en las opciones o ajustes de red inalambrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario